sábado, 15 de febrero de 2025

DUDAS

¿Y si lo que sientes no es lo que te conviene? 

¿Y si lo que tienes es cuanto necesitas? 

¿Y si la emoción se cuela sin permiso? 

¿Y si la razón golpea el corazón? 

¿Y si el corazón anula la razón? 


¡Vive!... ¡siente!... DUDA!... pero ¡VIBRA siempre! 


¿Y si lo pragmático pone freno al idealismo? 

¿Y si lo bello no es útil? 

¿Y si lo útil no es bello? 


¡Vive!... ¡siente!... ¡DUDA!... pero ¡VIBRA siempre! 


¿Y si el ansiado remanso de paz paraliza tu espíritu? 

¿Y si el océano de contradicciones activa tus sentidos? 


¡Que sabrosa la fruta amarga! 

¡Qué excesivo el abundante almíbar! 


¡Vive!... ¡siente!... ¡DUDA!... pero

¡VIBRA siempre! 


Murcia, 15 de Febrero de 2025

viernes, 28 de marzo de 2014

OTRA PERSPECTIVA DE FUTURO (Microrrelato)


Por fin, la suerte había llamado a la puerta de su gran amigo; se lo merecía. Ya no le supondría una carga el sustento de sus hijos, el alquiler de la vivienda o la precariedad en el empleo. Iría a visitarlo...
¡Ah! ¡No podía olvidar las flores para su tumba!

martes, 4 de marzo de 2014

LAS DOS CARAS DE UNA MONEDA

  Cuando alguien está pasando por una tormenta, su presencia silenciosa es más poderosa que un millón de palabras vacías.

  Cuando encuentras la paz dentro de ti, te conviertes en el tipo de persona que puede vivir en paz con los demás.

viernes, 24 de enero de 2014

FRIGIDEZ PASAJERA. (Microrrelato)


 Conocía su punto "G". Sabía que inmediatamente reaccionaría. No fue así esta vez.
 Suavemente siguió intentándolo, recorrió todos y cada uno de los rincones de su cuerpo; primero, con delicadeza... después, con una firmeza impertinente, ansiosa... ¡Nada!... No respondía a sus caricias.
 ¡Tendría que cambiarle la batería! ¡O hacer un "resset"!

martes, 21 de enero de 2014

LUCHA ENCARNIZADA (Microcuento)

 ¡¡Invasión!!... gritó clamorosamente un batallón de agresivos soldados, dispuestos a arrasar cuanto a su paso encuentren.
 El ejército opositor se pertrechó para oponer resistencia. Se produjeron miles de bajas en uno y otro bando.
  Durante ocho interminables días, el combate fue devastador.
  El campo de batalla quedó maltrecho, y las defensas, debilitadas... Pero, ¡por fin, pudo levantarse de la cama!

viernes, 3 de enero de 2014

El muñequito de nieve. (Microcuento)


  El muñequito de nieve pendía del árbol de Navidad junto a brillantes bolas de colores, lazos dorados y plateados, y otras figuritas. Le atraía ese tierno niñito que yacía entre pajas y que lo miraba desde abajo y le sonreía.
  Decidió descender lentamente, hasta posarse en el suave y sonrosado rostro del Niño, junto al  potente foco que lo iluminaba.
  ¡En segundos, se confundió con una lágrima! El Niño dejó de sonreír.

viernes, 13 de septiembre de 2013

NOCHE DE LUNA LLENA


Dicen que la luna llena ejerce una gran atracción y un poderoso influjo sobre los que hemos nacido bajo el signo de cáncer, de la misma manera que lo hace sobre el MAR... y ambos...me embrujan.

Pues, érase que se era... una noche de estival luna llena, acudí a la llamada del astro. La cita era en en mar: un baño nocturno.

El mar me acogió bien, en un principio, aunque no tardó en tornarse violento y enfurecido.

 Sospecho que la luna, sibilina, ideó el plan, y el mar, primitivo y potente, lo ejecutó.

Esperó a mi despedida... y me impedía salir, me embistió cual toro de mihura, me arrinconó entre las rocas y se ensañó conmigo... traicionó mi confianza y me vapuleó hasta despojarme de mis prendas de baño.

 Logré salir... con "heridas de guerra", pero victoriosa... y defraudada... no me lo merecía... aún guardo rencor hacia ambos, el mar y la luna llena... aunque, siendo sincera, sé que ya los he perdonado.



EL MAR Y EL POETA

No ha respetado la noche,
ni el fulgor de las estrellas,
ni siquiera que la luna
luce brillante y plena.

Profunda garganta oscura
que traga cuanto le antoja y vomita lo que sobra,
que escupe, con rabia, espuma,
la deposita en la orilla, a la que muerde sin tregua,
extendiéndole sus garras.

Y le pregunta el poeta:

¿Por qué albergar ese odio en tus húmedas entrañas?
¿Por qué simular despecho sin motivo, sin razón?
Si es que ocultas en tu lecho algún amante traidor,
no lo podrás castigar con ardides ni con mañas.

El mar...
por toda respuesta, embiste,
como un poseso golpea, consciente de su bravura,
alzando su lanza en ristre
y expulsando su amargura.

Y el poeta desafía:

¿Acaso conoces tú los sinsabores y cuitas,
las angustias y el dolor
que atacan el alma humana?

¿Acaso es que tú has sufrido



en el corazón, desgarros...
y mordeduras y angustias
que el hombre, a la vida amarra?

¡No puedes ni comparar!
¡En lo tuyo no hay sentir,
sólo furia primitiva!
No sabes lo que es amar... ni perder... ni llorar...
¡ni vivir!
¡ni morir!

Te reto a que tú soportes
los jirones en el alma,
gritos, llanto, noche y muertes,
que cielo y tierra separan.

El mar no admite una réplica
y sigue bramando hostil,
y sacudiendo sin tregua
apenas sin distinguir
si la voz de quien le habla,
es amiga o enemiga.

Hondo el suspiro que lanza el poeta fascinado,
enamorado del mar,
a pesar de su fiereza
porque admira, sin mesura
su dominio y fortaleza.

Y así, dócil, con arrobo,
con dulzura manifiesta,
fruto de su hipnotismo,
el poeta le amonesta.

Murmurando por lo bajo,
se da, sin embargo, la vuelta,
con un pensamiento amargo:

“Pero sigues siendo hermoso
bravo o con mansedumbre.
Tu susurro me seduce,
tu bravura me enloquece...

Si eres espejo, me acunas,
y con olas, me transportas
a la cima de las cumbres”

“¡No hay razones para mí!
… porque siempre vuelvo a ti!”


Águilas, 17 de agosto de 2013.